martes, 30 de agosto de 2011

tecnología y su evolucion

1:En cuanto a la ciencia ha tenido una evolución rápida, eficaz y modificada por el tiempo, un ejemplo puede ser el descubrimiento de nuevos elementos químicos.
2:En la educación permite el aprendizaje práctico a través de medios tecnológicos como el internet, el ejemplo más claro podemos ser nosotros mismos (Internet-estudio).
3:En el campo de la medicina hemos podido ver el avance y transformación de los medicamentos para combatir las enfermedades, pero a su vez ha permitido nuevas enfermedades.
4:La tecnoevolucion  ha contribuido para el cambio social  tenemos el caso del transporte observamos en épocas anteriores los métodos de transporte no eran  las más eficaces  pero a medida del tiempo con el desarrollo de la tecnología han modificado esos métodos.
5:En la vida cotidiana ha modificado el proceso de comunicación ya que vemos que hoy en día la telefonía móvil y los tel. fijos son los métodos de comunicación  más usados. 
6:En los deportes se ha mejorado la técnica en los estadios (infraestructura) y  la forma de transmisión de los partidos en esta base puede destacar la visión HD.  

    <iframe width="425" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/OoBlT2v32F8?hl=es&fs=1" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>                                                                                                                                                                                          

martes, 24 de mayo de 2011

LA ventana formulario

Un formulario es generalmente una hoja de papel en la que disponemos de lugares en blan-co para introducir la información, con un campo separado para cada dato
 
nuevo.permite crear un nuevo registro
ELIMINAR. nos permite borrar un registro
RESTAURAR.nos fasilita desacer un ultimo cambio
BUSCAE ANTERIOR dirigirce al registro anterior que cumpla la condicion 
BUSCAR SIGUIENTENOS DICE DIRIGIRSE AL al siguiente registro
CRITERIO establecer condiciones de bisqueda
CERRAR salir y guardar cambio








ejemplo eliminar el segundo registro con estrato 3 *primero dar clic en formulario   2.doy clic en crierios 3.luego escribo en el espacio de estrato el numero 3*    4.doy clic en buscar siguiente dos beses 5.doy clic en eliminar
   

  

martes, 3 de mayo de 2011

conceptualizar sobre bases de datos con excel

QUE ES UNA BASE DE DATOSes una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases de datos
 Diseño de datos

Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a relacionar las tablas entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos.
         
Registros de datos
Registro (estructura de datos
Un registro, en programación, es un tipo de dato estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real, carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos se le llama campo.
Un registro se diferencia de un vector en que éste es una colección de datos iguales, es decir, todos del mismo tipo, mientras que en una estructura los elementos que la componen, aunque podrían serlo, no tiene porque ser del mismo tipo.


Ejemplo: Creación de un registro estructura
Un  ejemplo de como se declararía un registro en C podría ser:
typedef struct TipoNodo
{
   int dato;
   struct TipoNodo *sig;
   struct TipoNodo *ant;
} TNodo;
En este ejemplo se define el tipo de dato TNodo (o struct TipoNodo, sería equivalente) como una estructura (registro) que contiene un dato de tipo entero y dos punteros sig y ant (siguiente y anterior) que sirven para referenciar a otros registros del tipo TNodo. Ésta es la estructura de datos que se suele utilizar como nodo en las listas doblemente enlazadas.
Registro en bases de datos
El concepto de registro que se acaba de presentar es muy similar al concepto de registro en bases de datos, este segundo se refiere a una colección de datos que hacen referencia a un mismo ítem que se van a guardar en una fila de una tabla de la base de datos

  Registro (estructura de datos)

Un registro, en programación, es un tipo de dato estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real, carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos se le llama campo.
Un registro se diferencia de un vector en que éste es una colección de datos iguales, es decir, todos del mismo tipo, mientras que en una estructura los elementos que la componen, aunque podrían serlo, no tiene porque ser del mismo tipo.
Componentes de datos
En estadística, el análisis de componentes principales (en español ACP, en inglés, PCA) es una técnica utilizada para reducir la dimensionalidad de un conjunto de datos. Intuitivamente la técnica sirve para hallar las causas de la variabilidad de un conjunto de datos y ordenarlas por importancia.
Técnicamente, el ACP busca la proyección según la cual los datos queden mejor representados en términos de mínimos cuadrados. El ACP se emplea sobre todo en análisis exploratorio de datos y para construir modelos predictivos. El ACP comporta el cálculo de la descomposición en autovalores de la matriz de covarianza, normalmente tras centrar los datos en la media de cada atributo.
Al hablar de bases de datos en Microsoft Excel no nos referimos a que éste lleve a cabo las funciones de un sistema gestor de bases de datos, sino más bien a que podemos aprovechar la potencia de cálculo de la aplicación para procesar datos, que podemos escribir directamente o importar de bases de datos y aplicaciones externas.

Gracias a las facilidades de importación de datos externos que comentamos en el punto anterior de esta unidad didáctica, Excel tiene la posibilidad de recoger automáticamente el resultado de consultas a bases de datos, ficheros de texto, otras hojas de cálculo, etc., y realizar cálculos con los datos importados. Además dispone de un conjunto de funciones especiales de bases de datos y de la posibilidad de crear informes de tablas y gráficos dinámicos a partir de agregados de las tablas. Todo esto es lo que aprenderemos a utilizar en este apartado.

Representación de datos mediante tablas

Si hemos trabajado con algún sistema gestor de bases de datos, como por ejemplo Microsoft Access, sabremos que los datos se organizan en unas estructuras denominadas tablas (o relaciones) formadas por una serie de filas y columnas.

Excel aprovecha su característica innata de presentar los datos precisamente mediante filas y columnas para representar dichas tablas de forma natural. Podemos ver un ejemplo de tabla en Excel en la Figura 8.49.

En concreto se trata de una hipotética tabla con información sobre alumnos. Si nos fijamos veremos que los datos de la primera fila de la tabla son diferentes del resto. Esto es así porque se trata de los títulos de las columnas o campos de la tabla. El resto de filas representan los datos de cada uno de los alumnos que hemos registrado.

Cada columna representa un atributo o propiedad diferente de cada registro de alumno.


Fig. 8.49. Ejemplo de tabla en Excel.

Las funciones de bases de datos

Cuando en el Apartado 8.1 hablamos de las funciones predeterminadas que ofrece Excel, ya comentamos que había un grupo de 12 dedicadas al tratamiento de las bases de datos. También avanzamos el hecho de que todas ellas tienen tres argumentos y el significado de estos

QUE ES UNA BASE DE DATOSes una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases de datos
 Diseño de datos

Una base de datos correctamente diseñada permite obtener acceso a información exacta y actualizada. Puesto que un diseño correcto es esencial para lograr los objetivos fijados para la base de datos, parece lógico emplear el tiempo que sea necesario en aprender los principios de un buen diseño ya que, en ese caso, es mucho más probable que la base de datos termine adaptándose a sus necesidades y pueda modificarse fácilmente.
En este artículo se proporcionan instrucciones para preparar una base de datos. Aprenderá a decidir qué información necesita, a dividir la información en las tablas y columnas adecuadas y a relacionar las tablas entre sí. Debe leer este artículo antes de crear la primera base de datos.
         
Registros de datos
Registro (estructura de datos
Un registro, en programación, es un tipo de dato estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real, carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos se le llama campo.
Un registro se diferencia de un vector en que éste es una colección de datos iguales, es decir, todos del mismo tipo, mientras que en una estructura los elementos que la componen, aunque podrían serlo, no tiene porque ser del mismo tipo.


Ejemplo: Creación de un registro estructura
Un  ejemplo de como se declararía un registro en C podría ser:
typedef struct TipoNodo
{
   int dato;
   struct TipoNodo *sig;
   struct TipoNodo *ant;
} TNodo;
En este ejemplo se define el tipo de dato TNodo (o struct TipoNodo, sería equivalente) como una estructura (registro) que contiene un dato de tipo entero y dos punteros sig y ant (siguiente y anterior) que sirven para referenciar a otros registros del tipo TNodo. Ésta es la estructura de datos que se suele utilizar como nodo en las listas doblemente enlazadas.
Registro en bases de datos
El concepto de registro que se acaba de presentar es muy similar al concepto de registro en bases de datos, este segundo se refiere a una colección de datos que hacen referencia a un mismo ítem que se van a guardar en una fila de una tabla de la base de datos

  Registro (estructura de datos)

Un registro, en programación, es un tipo de dato estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real, carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos se le llama campo.
Un registro se diferencia de un vector en que éste es una colección de datos iguales, es decir, todos del mismo tipo, mientras que en una estructura los elementos que la componen, aunque podrían serlo, no tiene porque ser del mismo tipo.
Componentes de datos
En estadística, el análisis de componentes principales (en español ACP, en inglés, PCA) es una técnica utilizada para reducir la dimensionalidad de un conjunto de datos. Intuitivamente la técnica sirve para hallar las causas de la variabilidad de un conjunto de datos y ordenarlas por importancia.
Técnicamente, el ACP busca la proyección según la cual los datos queden mejor representados en términos de mínimos cuadrados. El ACP se emplea sobre todo en análisis exploratorio de datos y para construir modelos predictivos. El ACP comporta el cálculo de la descomposición en autovalores de la matriz de covarianza, normalmente tras centrar los datos en la media de cada atributo.
Al hablar de bases de datos en Microsoft Excel no nos referimos a que éste lleve a cabo las funciones de un sistema gestor de bases de datos, sino más bien a que podemos aprovechar la potencia de cálculo de la aplicación para procesar datos, que podemos escribir directamente o importar de bases de datos y aplicaciones externas.

Gracias a las facilidades de importación de datos externos que comentamos en el punto anterior de esta unidad didáctica, Excel tiene la posibilidad de recoger automáticamente el resultado de consultas a bases de datos, ficheros de texto, otras hojas de cálculo, etc., y realizar cálculos con los datos importados. Además dispone de un conjunto de funciones especiales de bases de datos y de la posibilidad de crear informes de tablas y gráficos dinámicos a partir de agregados de las tablas. Todo esto es lo que aprenderemos a utilizar en este apartado.

Representación de datos mediante tablas

Si hemos trabajado con algún sistema gestor de bases de datos, como por ejemplo Microsoft Access, sabremos que los datos se organizan en unas estructuras denominadas tablas (o relaciones) formadas por una serie de filas y columnas.

Excel aprovecha su característica innata de presentar los datos precisamente mediante filas y columnas para representar dichas tablas de forma natural. Podemos ver un ejemplo de tabla en Excel en la Figura 8.49.

En concreto se trata de una hipotética tabla con información sobre alumnos. Si nos fijamos veremos que los datos de la primera fila de la tabla son diferentes del resto. Esto es así porque se trata de los títulos de las columnas o campos de la tabla. El resto de filas representan los datos de cada uno de los alumnos que hemos registrado.

Cada columna representa un atributo o propiedad diferente de cada registro de alumno.


Fig. 8.49. Ejemplo de tabla en Excel.

Las funciones de bases de datos

Cuando en el Apartado 8.1 hablamos de las funciones predeterminadas que ofrece Excel, ya comentamos que había un grupo de 12 dedicadas al tratamiento de las bases de datos. También avanzamos el hecho de que todas ellas tienen tres argumentos y el significado de estos

martes, 22 de marzo de 2011

el alcoholismo

el alcoholismo

tomado de :wikipedia

sábado, 5 de marzo de 2011

UTILIDAD DE LAS DESIGUALDADES E INTERVALOS

ps para mi la utilidad que le podemos dar  a estos temas en nuestra vida son mucho y debemos entender que nos ayudan a resolver problemas de la vida cotidiana y que no son mas que una manera de abrebiar la forma de resolver algunas operaciones de el área de matemáticas ej:


de intervalos 
 [ a,b ]
de desigualdad


 M2     < 5
M+2-2<5-2
M        <3

{M E R /M <3}

viernes, 25 de febrero de 2011

desigualdad e intervalos

INTERVALOS
En general, si los extremos pertenecen al intervalo, se dice que cerrado,
si por el contrario no pertenecen al intervalo, se dice que es abierto. Si
uno de extremos pertenece al conjunto y el otro no, se dice que
semiabierto o semicerrado.
: Son regiones comprendidas entre dos números reales.
CLASES DE INTERVALOS
COMO CONJUNTO TIPO DE INTERVALO REPRESENTACION
GEOMETRICA
{
x / a £ x £ b} [a,b] CERRADO [ ]
a
b
]
{
x / a £ x £ b}
[
IZQUIERDA
a,b) SEMICERRADO ALA
[
)
a
b
{
DERECHA
x / ax £ b} (a,b] SEMICERRADO A LA
(
]
a
b
{
x / a £ x £ b} (a,b) ABIERTO ( )
a
b
{
x / xa} (a,a ) (
{
x / x ³ a} [a,a ) [
{
x / xb} (-a ,b) )b

desigualdades e intervalos

Desigualdades:
Las desigualdades son una relación que existe entre dos cantidades o expresiones y, que nos indica que tienen diferente valor. En la desigualdad, los términos están relacionados por un símbolo de "mayor que" (>) o "menor que" (<), "mayor o igual que" o "menor o igual que", respectivamente.

Para aprender mas sobre desigualdades revisa el siguiente artículo: Clic para ver artículo


Intervalos:
Es un conjunto de números que se corresponden con los puntos de una recta o segmento, en el que se encuentra un ordenamiento interno entre ellos. Los intervalos es el espacio que se da de un punto a otro en el cual se toman en cuenta todos los puntos intermedios.

miércoles, 23 de febrero de 2011

propiedades extrinsecas y intrinsecas

Caiserx 

Cuales son las propiedades extrinsecas?

elisa22

Mejor respuesta - elegida por los votantes

Hay realmente unas pocas propiedades dinámicas, tales como la velocidad, la energía cinética, la presión dinámica etc., que dependen de la velocidad del observador. Hay otras como la energía potencial que dependen de la posición del punto de referencia (datum). Se llaman propiedades extrínsecas. La velocidad Vel, altura z desde un punto de referencia común (datum), energía cinética específica ke=Vel^2/2, energía potencial específica pe=gz, energía total específica e=u+ke+pe y entalpía total específica j=u+ke+pe son ejemplos de propiedades extrínseca
Por el momento, esta pregunta no tiene comentarios.
  • Las propiedades intrinsecas son aquellas que son independientes de la cantidad de materia que se este estudiando de una sustancia. Por ejemplo, el color, la densidad, las propiedades magneticas, metalicidad.
    Las propiedades extrinsecas son aquellas que se modifican segun la cantidad de esa sustancia que se este observando. Por ejemplo, la masa, el peso, la energia cinetica, la energia potencial, etc.

martes, 22 de febrero de 2011

La importancia de la informatica

ps para mi es importante por que nos ayuda a comunicarlos con muchas pesonas en el mundo , es un medio de comunicacion para nosotros los seres humanos .Es como nuestro segundo cerebro en ella encontramos todo lo que necesitamos para nuestra vida cotidiana .

martes, 15 de febrero de 2011

¿Que es filosofia?

La filosofia es esencialmente una actividad .Como tal requiere de tiempopara su ejercicio y solo mediamte su tiempopodemos mejorar nuestro desempeño filosofico pero ¿de que clase de actividad hablamos?podriamos dar varias respuestas , todas ellas correctas .
muchos de los antiguo griegosconcebian la filosifia como una forma de vida . En este sentido filosofar es desarrollar con ayuda del pensamiento es decir la sabiduria que busca la filosofia .

martes, 8 de febrero de 2011

Bienvenidos Ami Blog

Bienvenidos a mi blog mi nombre es Yorgeidis Hernandez Diaz estudio en la instituciòn educativa liceo moderno magangue grado 10-02 .